El pasado 28 de abril de 2025 vivimos en España y Portugal un acontecimiento sin precedentes: millones de hogares y empresas de la Península Ibérica se quedaron, durante varias horas, en apagón total. Para muchos usuarios, además, surgió una pregunta inesperada: ¿Me puedo quedar sin luz si tengo placas solares?. Desgranamos el porqué ocurre esto y las soluciones disponibles al respecto, para así protegernos de posibles futuros apagones.
Lo primero que debemos saber es que, aunque tengamos placas solares, por seguridad y por cumplimiento de la normativa española los inversores y sistemas fotovoltaicos se apagan cuando se cae la red, dejando de funcionar. La buena noticia es que hay soluciones para disponer de suministro eléctrico incluso si sucede un apagón como el que ya hemos vivido. En este artículo lo explicaremos al detalle.
Qué ocurre con una instalación fotovoltaica si se cae la red.
Tanto si ya tienes una instalación fotovoltaica como si estás pensando en optar por instalar placas solares, lo primero que debemos de saber es que la mayoría de instalaciones en viviendas y empresas son de autoconsumo, es decir, aunque generen energía de forma autónoma están conectadas a la red eléctrica. Una de las partes fundamentales de toda instalación es el inversor, el cual transforma la energía producida por los paneles (CC) en energía utilizable (CA).
Lo que ocurre es que, si el inversor detecta ausencia o anomalías en la tensión de la red, se apaga automáticamente para cumplir con las normativas españolas de seguridad, ya que si seguimos inyectando energía a la red mientras esta está siendo reparada por técnicos especializados ante una avería puede ser peligroso, poniendo en riesgo la integridad del personal.
Es decir, que aunque las condiciones sean óptimas, sea de día, y tu instalación esté trabajando a pleno rendimiento y produciendo electricidad, ante un apagón nos quedaremos sin suministro.
Y si tengo baterías, ¿me puedo quedar sin luz si tengo placas solares?
Sin lugar a dudas, las baterías son un complemento ideal para cualquier instalación de autoconsumo. Aportan múltiples ventajas, como la capacidad de cubrir picos de demanda energética o de aumentar la autonomía del sistema cuando la producción solar se reduce, como en días nublados, e incluso cuando es inexistente, como durante la noche.
Ahora bien, contar con baterías no garantiza el suministro eléctrico durante un apagón, ya que, como hemos mencionado, ante una anomalía en la tensión de red el sistema se desconecta automáticamente. ¿La solución? Un sistema de respaldo, también conocido como Backup.
Protegernos de un apagón: sistema fotovoltaico con Backup.
Evidentemente, la solución idónea para cada uno de nosotros dependerá de nuestras prioridades y necesidades energéticas; pero si buscas protegerte y continuar teniendo suministro incluso si se da un apagón como el que hemos vivido, la solución es un sistema que potencialmente funcione como aislado: una instalación fotovoltaica con inversor híbrido, baterías y función backup.
Funciona de la siguiente manera: Si nuestras placas están produciendo o tenemos energía almacenada en baterías, en caso de una desconexión de la red el sistema de respaldo comenzará a funcionar de manera autónoma, creando un sistema completamente aislado que nos continuará suministrando energía, ganando en independencia energética, libertad y autonomía. Este es el mismo sistema que instalamos, por ejemplo, en lugares remotos donde la red no llega, como casas rurales o fincas alejadas del suministro.
Por supuesto, esta solución será adecuada para ti dependiendo de las necesidades reales de autonomía que precises. Pero si quieres ser realmente independiente de la red, un sistema aislado es, sin duda, la mejor solución. Como profesionales con más de 10 años de experiencia, en Vector Solar te acompañamos en cada parte del proceso y aclaramos todas tus dudas, para que tengas la instalación fotovoltaica que realmente se adecua a tus necesidades o, si lo necesitas, mejores la que ya tienes, incluso si no la has instalado con nosotros.
Contáctanos sin compromiso y te acompañamos en todo el proceso para que tu instalación sea la idónea para tus objetivos energéticos. Trabajamos siempre con soluciones a medida de nuestros clientes.