junio 9, 2025

Autoconsumo

Índice

El autoconsumo fotovoltaico es el sistema mediante el cual un usuario o entidad produce electricidad con paneles solares instalados en su propio tejado o terreno para cubrir su demanda energética. Gracias a la aprobación del Real Decreto 244/2019, el proceso se ha simplificado y hoy es posible verter excedentes a la red y además recibir compensación económica.

¿Qué modalidades de autoconsumo existen?

En términos básicos, podríamos entender:

  • Autoconsumo sin excedentes, mediante un sistema de antivertido.
  • Autoconsumo con excedentes, sujetos a compensación simplificada.
  • Autoconsumo con excedentes, sujetos a compensación económica directa mediante su venta al mercado eléctrico.

¿Qué beneficios tiene el autoconsumo fotovoltaico?

El autoconsumo fotovoltaico tiene múltiples beneficios tanto para las empresas como para particulares, ya que reduce la dependencia de compañías eléctricas, reduce enormemente los gastos en electricidad, y protege frente a la volatilidad de los precios de la energía.

Además, disminuye la huella de carbono del inmueble o la empresa, revaloriza la vivienda o el local y permite acceder a deducciones fiscales y ayudas europeas del programa Next Generation. La clave del éxito reside en un correcto dimensionamiento, un inversor eficiente y, en muchos casos, el uso de baterías o servicios de “batería virtual” para aprovechar al máximo los excedentes. Además, en climas soleados como el de España, el retorno de inversión es realmente rápido.

Comparte