junio 9, 2025

Célula fotovoltaica (celda solar)

Índice

La célula fotovoltaica es la unidad mínima de un panel solar y está fabricada, generalmente, con silicio cristalino tipo P o tipo N. Funciona de la siguiente manera: Cuando la luz incide sobre la unión p-n del semiconductor, los fotones reaccionan liberando electrones, generando así una corriente eléctrica en la dirección establecida por el circuito. Las células se interconectan en serie y paralelo para alcanzar el voltaje y la corriente deseados en el módulo.

Parámetros clave y última tecnología en células fotovoltaicas

Podemos entender dos parámetros clave para medir las celdas solares: son la eficiencia (relación entre energía solar incidente y electricidad generada) y el coeficiente de temperatura, que describe la pérdida de rendimiento por cada grado centígrado de aumento. Avances como las células PERC, TOPCon y de heterounión (HJT) elevan la eficiencia por encima del 22 %.

Además, la investigación en perovskitas y módulos bifaciales, última tecnología en paneles solares, abre la puerta a superar el 30 % de eficiencia en condiciones de laboratorio (STC). La durabilidad de una célula se garantiza con encapsulantes EVA, vidrio templado y marcos de aluminio anodizado, asegurando más de 25 años de producción.

Comparte