Estructura de montaje (soporte)
La estructura de montaje es el conjunto de perfiles, anclajes y tornillería que fija los paneles solares a la cubierta o al suelo, según cada caso. Normalmente están fabricados en aluminio anodizado o acero galvanizado, garantizando resistencia mecánica frente a viento, nieve y corrosión.
Tipos de estructuras de soporte que existen en fotovoltaica
En el mundo de las instalaciones fotovoltaicas existen varios tipos de sistemas, como son coplanares (paralelos al tejado), inclinados o en estructura triangular, lastrados para cubiertas planas y seguidores solares a un eje, con estructuras motorizadas que literalmente ‘siguen’ al sol como los girasoles.
En cualquier caso, su diseño debe cumplir el Código Técnico de la Edificación y Eurocódigo 9, calculando cargas de viento según CTE DB-SE-AE por seguridad. Los perfiles con ranura tipo rail permiten ajustar la posición de las pinzas y facilitan el tendido de cables protegido.
La estructura que se escoja es importante ya que influye en la ventilación y orientació de los módulos, afectando a la temperatura operativa y rendimiento. Un montaje adecuado tiene en cuenta las sombras proyectadas y el azimut, evitando sombras entre filas y, por ende, maximizando la producción.
Además, emplear tornillos de acero inoxidable y arandelas cónicas reduce la fatiga y asegura una vida útil superior a 25 años.