Incentivos y subvenciones
Los incentivos fiscales actuales para la energía solar en España incluyen deducciones de hasta el 60 % en el IRPF por eficiencia energética (mediante la justificación de la mejora con Certificados de Eficiencia Energética previo y posterior), bonificaciones de hasta el 50 % en el IBI durante 3-5 años (según cada Ayuntamiento) y de hasta el 95 % en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
Algunas comunidades autónomas ofrecen beneficios fiscales adicionales o subvenciones directas con cargo a los fondos europeos Next Generation. Además, periódicamente van surgiendo nuevas líneas de incentivo al autoconsumo, como por ejemplo hemos visto en el Plan Ecovivienda, finalizado en diciembre de 2024. Desde Vector Solar informaremos de las nuevas líneas de subvención que vayan surgiendo, tanto para particulares como para comunidades y empresas.
Requisitos para acceder a los incentivos
Cada línea de incentivo tiene sus particularidades, pero de manera general podemos decir que algunos de los requisitos básicos suelen ser disponer de un CEE previo y posterior, usar componentes certificados y mantener la instalación con la misma titularidad durante 5 años. Por supuesto, será necesario tener la instalación correctamente legalizada y disponer de factura.
Aprovechar estas ventajas fiscales puede recortar la inversión neta y elevar enormemente la rentabilidad del proyecto. Por supuesto, en Vector Solar nos encargamos de las tramitaciones necesarias y te informamos del estado de tu solicitud en el caso de que existan líneas de subvenciones a las que acogerte.