Monitorización
La monitorización de una instalación fotovoltaica es el proceso por el cual podemos supervisar en tiempo real el rendimiento de una instalación de autoconsumo. A través de dispositivos conectados y plataformas digitales, permite saber cuánta energía están produciendo los paneles solares, cuánta se está consumiendo, y si existe alguna incidencia en los componentes del sistema. Este seguimiento constante ayuda a optimizar el ahorro, detectar fallos y asegurar la máxima eficiencia de la instalación.
¿Cómo funciona la monitorización?
Una instalación fotovoltaica monitorizada integra distintos elementos que recogen y envían datos, tales como:
- Inversores, que registran la producción energética y envían la información a través de Wi-Fi o RS-485.
- Contadores inteligentes, que miden el consumo eléctrico y los excedentes vertidos a la red.
- Sensores de irradiancia, que comparan la producción solar esperada con la real, detectando posibles pérdidas.
Toda esta información se visualiza en tiempo real desde una app o plataforma web, de forma sencilla y accesible para el usuario. En Vector Solar ponemos a disposición de nuestros clientes estas herramientas en cada una de nuestras instalaciones. Te enseñamos cómo usarlas y qué hacer en caso de errores o anomalías.
¿Por qué debería monitorizar mi instalación fotovoltaica?
Monitorizar la instalación de placas solares es imprescindible para poder controlar su adecuado funcionamiento y detectar posibles anomalías o pérdidas de producción. Con una correcta monitorización, podemos:
- Detectar posibles averías rápidamente: por ejemplo, la desconexión de strings o la degradación de los paneles.
- Planificar el consumo: con la monitorización podemos sacar conclusiones y patrones acerca de cuándo se está produciendo más energía, de manera que podemos aprovechar para usar electrodomésticos de mayor gasto en estos momentos, aprovechando al máximo la energía producida, optimizando nuestros hábitos de autoconsumo.
- Verificar el retorno de la inversión: mediante la consulta de nuestros históricos de producción y ahorro acumulado, podemos monitorizar mejor la rentabilidad que estamos obteniendo de nuestra instalación.
¿Quién debe darme acceso a las herramientas de monitorización de mi instalación fotovoltaica?
Habitualmente las herramientas de monitorización son propias del fabricante del inversor, y es la empresa instaladora quien debe dar acceso y las nociones necesarias para su manejo y entendimiento. A la hora de valorar una oferta para una instalación, es muy importante verificar que tendremos siempre acceso a la monitorización de la instalación, independientemente de que decidamos cambiar de compañía comercializadora; es una parte fundamental de nuestra instalación para sacarle el mayor partido, por lo que debemos tener siempre el control como consumidores.