junio 10, 2025

Panel solar fotovoltaico (placa solar)

Índice

Un panel solar fotovoltaico es el componente principal de una instalación de energía solar. Está formado por un conjunto de células o celdas fotovoltaicas, generalmente de silicio cristalino, que reaccionan la luz del sol convirtiéndola en electricidad en forma de corriente continua (CC).

Cómo funciona una placa solar

Cuando la radiación solar incide sobre la superficie del panel y las células reaccionan a ella, se activa el llamado efecto fotovoltaico, generando corriente continua. Esta energía se canaliza a través de un inversor solar que la convierte en corriente alterna (CA), lista para su uso en el hogar, en las empresas o para su inyección a la red eléctrica.

Cómo se define el rendimiento de un panel solar

Existen una serie de conceptos que definen el correcto rendimiento de un panel solar. Estos son:

  • Potencia Nominal en STC (W): Se trata de la producción máxima del panel bajo unas condiciones estándar, y se mide en W. Estas condiciones STC (estándar, de laboratorio) no tienen por qué darse siempre en la realidad, pero sirven para hacer una comparación justa entre la calidad, características y potencial de un determinado modelo de placa solar con respecto a otro.
  • Eficiencia (%): Mide la cantidad de luz solar que es capaz de transformar en electricidad, medido en porcentaje.
  • Coeficiente de temperatura: Determina como el calor afecta al rendimiento del panel.

¿Qué mantenimiento necesita un panel solar?

Las placas solares requieren muy poco mantenimiento: bastan limpiezas periódicas para eliminar polvo, suciedad o excrementos de aves y una revisión visual de conexiones y estructuras. La mayoría de fabricantes ofrecen garantías de producción de 25 a 30 años.

Comparte