Power Purchase Agreement (PPA)
Un Power Purchase Agreement o PPA, es un contrato de compraventa de energía como acuerdo a largo plazo (normalmente entre 10 y 25 años) mediante el cual un consumidor se compromete a comprar electricidad generada por una planta solar fotovoltaica a un precio previamente pactado. Es una fórmula cada vez más común en proyectos de autoconsumo industrial y grandes instalaciones con altos consumos, tanto en España como en otros países.
¿Qué tipos de acuerdos PPA existen?
Principalmente encontramos dos modalidades principales de PPA:
- PPA onsite: la planta solar que produce la energía se instala en el mismo lugar donde se consume (por ejemplo, sobre la cubierta de una nave industrial).
- PPA offsite: la planta fotovoltaica está en otro lugar, conectada a la red, y la energía se transporta hasta el cliente.
¿Qué beneficios tiene un acuerdo PPA?
Un acuerdo PPA tiene asociados beneficios y ventajas como:
- Previsibilidad de costes: al tratarse de un acuerdo a largo plazo, el precio del kWh se mantiene estable a lo largo del tiempo, evitando fluctuaciones del mercado eléctrico y con unos precios pactados muy atractivos con respecto a este. Además, este control de costes puede suponer una gran diferencia en la competitividad de las empresas.
- Sin inversión: quizás uno de los puntos más atractivos de los acuerdos PPA; el productor de la energía se hace cargo del coste total de la instalación, y todo lo asociado a proyectos, obra, mantenimiento…
- Sostenibilidad y trazabilidad: la empresa contratante de un PPA se beneficia de energía 100% renovable, reduciendo su huella de carbono y mejorando su posicionamiento ESG al consumir energía limpia para su actividad. Además la trazabilidad de la energía está garantizada, asegurando su origen renovable.
El PPA es una modalidad muy ventajosa en aquellos casos en los que los consumos son muy altos. Si tienes dudas sobre si el PPA es adecuado para tu caso, consúltanos sin compromiso y te asesoraremos.