junio 10, 2025

String

Índice

En una instalación fotovoltaica, llamamos string a una serie de paneles solares conectados entre sí en cadena (en serie) para sumar sus tensiones individuales y formar una unidad funcional que se conecta al inversor. Es una parte clave del diseño eléctrico del sistema y su configuración influye directamente en la eficiencia, seguridad y rendimiento global de la planta solar.

¿Cómo funciona un string?

Cuando varios paneles solares se conectan en serie para formar un string, se suman sus tensiones (V), mientras que la corriente (A) permanece constante. Sin embargo, la potencia total del string se calcula multiplicando la tensión total por la corriente.

Por ejemplo, si se conectan 10 paneles de 400 W cada uno con una tensión de 40 V y una corriente de 10 A:

  • Cada panel: 40 V × 10 A = 400 W
  • String completo: 400 V × 10 A = 4.000 W (4 kW)

En este caso, el string genera una potencia de 4 kW en corriente continua (CC), que luego será transformada por el inversor en corriente alterna (CA) para su uso o vertido a la red.

Cada inversor tiene un rango de potencia de entrada recomendado, y superar o quedarse por debajo de ese rango puede afectar la eficiencia o incluso dañar el equipo. Por eso, un buen diseño de strings debe asegurar que la potencia entregada se mantenga dentro de los márgenes óptimos del inversor.

¿Por qué es importante el diseño del string?

Tener en cuenta el diseño de strings es fundamental a la hora de plantear la instalación fotovoltaica al completo, ya que el diseño de los strings afecta a:

  • La eficiencia energética: si hay sombras en un panel, todo el string puede verse afectado.
  • La seguridad eléctrica: una tensión demasiado alta o baja puede desconectar el sistema o dañarlo.
  • La escalabilidad: strings bien planificados permiten añadir más paneles fácilmente en el futuro, si fuera necesario debido a una mayor demanda energética.

También es clave agrupar paneles con orientación, inclinación y sombreado similares en el mismo string para evitar desequilibrios que afecten la producción.

Comparte