Autoconsumo doméstico

Energía para transformar tu hogar y tu factura.

Te ayudamos a reducir tu factura eléctrica y ganar autonomía energética con soluciones fotovoltaicas a medida para tu vivienda. Apostar por el autoconsumo es una decisión inteligente que mejora tu economía y revaloriza tu vivienda.

Energía para transformar tu hogar y tu factura.

Te ayudamos a reducir tu factura eléctrica y ganar autonomía energética con soluciones fotovoltaicas a medida para tu vivienda. Apostar por el autoconsumo es una decisión inteligente que mejora tu economía y revaloriza tu vivienda.

Explora

Reduce tu factura hasta en un 90%

El autoconsumo doméstico no es solo una forma de ahorrar: es una forma de vivir mejor. Te permite generar tu propia energía limpia, reducir tu dependencia de la red y cuidar del planeta desde tu propio tejado.

Tanto si vives en una casa unifamiliar o una vivienda en suelo rural, instalar placas solares es la manera más eficiente y rentable de dar el paso hacia un hogar más autosuficiente.

En Vector Solar diseñamos instalaciones fotovoltaicas adaptadas a tu consumo, tu espacio y tu ritmo de vida, con un equipo profesional que te acompaña en todo momento.

Ventajas del autoconsumo doméstico

En Vector Solar acompañamos a las familias que apuestan por un hogar más sostenible y eficiente. Nuestras soluciones de autoconsumo te ofrecen beneficios reales desde el primer día.

Ahorro

Reduce tu factura eléctrica y protege tu economía frente a futuras subidas en el precio de la energía. Menos dependencia de la red, más ahorro, más fácil.

Facilidades de pago y financiación

La energía solar es una inversión segura, pero no tiene que ser caro. Ofrecemos opciones de financiación adaptadas a tus necesidades, para que puedas empezar a ahorrar sin realizar ningún desembolso inicial. 

Comprometidos con la estética

Convierte tu cubierta en una fuente de energía limpia y rentable, sin afectar la estética de tu vivienda ni realizar grandes obras.

Control total

Te damos acceso a herramientas de monitorización para que puedas hacer seguimiento del rendimiento y el ahorro desde tu móvil.

Rápida amortización

Diseñamos cada proyecto con precisión, para garantizar que tu inversión se recupere lo antes posible y obtengas la máxima rentabilidad. 

 Ecología

La energía solar es 100% renovable. Al producir tu propia electricidad estás reduciendo tu huella de carbono y apostando por un futuro mejor.

Opciones a la medida de tus necesidades

Para que hacer tu instalación fotovoltaica aún más fácil, ofrecemos distintas opciones para que escojas la que más se adecue a ti. Consúltanos sin compromiso y te contamos más. 

Al contado

Renting

Financiación

Proyectos llave en mano

Disfruta de energía limpia en tu hogar de la mano de profesionales con acompañamiento en todo momento. Así lo hacemos:

1. Análisis técnico y viabilidad

Evaluamos tus consumos de manera personal, el potencial de tu tejado y diseñamos una propuesta a medida, gratuita y sin compromiso. Por supuesto, si no es viable, te lo diremos. 

2. Diseño a medida

Incluimos todos los aspectos técnicos, económicos y de amortización, así como las opciones de financiación disponibles. No utilizamos simuladores, hacemos cada propuesta a medida de lo que realmente necesitas. Por supuesto, verás claramente cuánto vas a ahorrar, la mejora en tu huella de carbono y la amortización de tu instalación.

3. Contratación y planificación

Una vez aprobada la propuesta, fijamos los plazos con total transparencia y nos encargamos de todo.

4. Instalación y legalización

Coordinamos la instalación con nuestro equipo propio, y gestionamos todos los permisos y trámites necesarios.

5. Monitorización

Podrás ver en tiempo real cuánta energía produces y cuánto estás ahorrando, desde tu móvil o tablet. Te enseñamos a utilizar la aplicación para que no pierdas detalle.

6. Mantenimiento y atención postventa

Estamos contigo antes, durante y después de la instalación, para que tu sistema funcione siempre al máximo y no te quedes con ninguna duda. 

Mucho más sencillo de lo que imaginas

Dar el paso hacia la energía solar es más fácil de lo que parece.

Tu tejado tiene potencial

Si tienes un tejado, tienes la oportunidad de aprovechar la energía del sol. Aunque es cierto que la orientación sur es la idónea para el autoconsumo, existen soluciones para optimizar la producción. Te asesoramos sin compromiso según tus necesidades y las particularidades de tu hogar.

No necesitas inversión inicial

Dar el paso al autoconsumo no implica hacer un gran desembolso. Existen opciones de financiación flexibles que te permiten instalar tus placas solares y empezar a ahorrar desde el primer mes, sin que la inversión inicial sea una barrera. Incluso pagando una cuota, esta será menor que la de tu actual factura de la luz: pagarás menos y estarás apostando por tu propia energía mientras revalorizas tu vivienda.

Es posible llegar a factura cero

Con una instalación bien dimensionada y el uso de batería virtual, muchas familias han logrado con nosotros compensar el 100% de su consumo eléctrico. 

La instalación es rápida y sin complicaciones

Una vez aprobada la propuesta, la instalación se realiza muy rápidamente y sin obras invasivas ni interrupciones prolongadas. Para un autoconsumo doméstico de 5 kW, la instalación fotovoltaica se queda lista en una mañana. 

La tecnología es más eficiente que nunca

Los paneles solares actuales y de las marcas que utilizamos en Vector Solar son más potentes, duraderos y eficientes que nunca. Además, los sistemas de monitorización te permiten seguir tu producción y ahorro desde el móvil, en tiempo real.

El mantenimiento es mínimo

Las instalaciones fotovoltaicas requieren muy poco mantenimiento: basta con limpiezas puntuales y revisiones anuales. Además, en Vector Solar ofrecemos un servicio postventa que te acompaña siempre, para que tu sistema funcione al máximo rendimiento sin preocupaciones.

Nuestros proyectos destacados

Jul 10, 2024
Autoconsumo comunidad de vecinos en Huétor Vega / 8,2 kW
Oct 22, 2024
Autoconsumo comunidad de vecinos en Salobreña / 11,2 kW
Feb 08, 2022
Autoconsumo industrial Antrasa / 140,8 kW
Jun 08, 2023
Autoconsumo industrial colectivo HGR Distribución / 23,1 kW
Oct 11, 2022
Autoconsumo industrial Cuevas del Tío Tobas / 66,5 kW
Feb 13, 2025
Autoconsumo industrial Darq Proyectos
Ver todos los proyectos

Contacta con nosotros

"*" señala los campos obligatorios

O puedes acercarte a nuestras oficinas

[Oficina principal]

Granada

Ctra. Nac. 432, km 435,5.
18230 Atarfe Granada

Motril

C/ Cuevas, 6
Motril Granada

ejemplo autoconsumo domestico atarfe ejemplo autoconsumo domestico atarfe

Soluciones reales para personas reales

 

En esta vivienda unifamiliar en Atarfe, realizamos una instalación fotovoltaica sobre cubierta plana usando estructura triangular anclada a bordillos, integrándose perfectamente en la cubierta de nuestro cliente y preservando la estética. La orientación sur y la disposición de los módulos permiten evitar casi la totalidad de las sombras, maximizando así la producción. 

Lo que instalamos: colocamos 15 módulos de 550 W, dando lugar a un campo fotovoltaico de 8,25 kWp con un inversor de 8 kW tecnología SolarEdge. Cada módulo dispone de un optimizador de potencia, mejorando así el rendimiento total de la instalación. 

Lo que conseguimos: Gracias a esta instalación fotovoltaica en Atarfe, nuestro cliente obtiene una generación anual de 16,12 MWh: un ahorro de 4,27 toneladas de emisiones de CO2 (lo que equivale a 196 árboles plantados) y un ahorro en su factura del 95%. 

Me interesa

Qué dicen de nosotros

Resolvemos tus dudas

Dar el paso hacia la energía solar comienza por entender bien cómo funciona. Aquí te ayudamos a despejar las preguntas más comunes para que puedas avanzar con seguridad hacia un hogar más eficiente y sostenible.

¿Me puedo beneficiar de alguna reducción en los impuestos del ayuntamiento donde está mi vivienda?

Por norma general casi todos los ayuntamientos tienen bonificaciones del impuesto de construcciones instalaciones y obras en torno al 95%, en algunos casos la bonificación se aplica directamente en las cartas de pago, y en otros hay que solicitarlo en un periodo de un mes aproximadamente. Las tasas urbanísticas no tienen devolución.

Existen ayuntamientos que además cobran fianzas por gestión de residuos y fianzas por conservación de la vía pública. En estos casos, las fianzas siempre son devueltas tras un periodo determinado por cada ayuntamiento, al tener que realizar sus controles internos para la devolución de dichos importes, existe la posibilidad de compensar con otros tributos.

Algunos ayuntamientos conceden bonificación del IBI (Impuesto de bienes inmuebles) en torno al 50% al realizar una instalación fotovoltaica. Cada uno tiene sus plazos.

Vivo en el casco histórico de la ciudad, ¿puedo realizar una instalación fotovoltaica para autoconsumo en mi vivienda?

Existe una dificultad para instalar placas solares en las cubiertas de los edificios que pertenecen a un casco histórico de una ciudad. Además si los edificios están catalogados como BIC (Bien de Interés Cultural), necesitan de una autorización por parte de la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma.

Las restricciones se basan en la conservación de los edificios catalogados y mantener la estética de la edificación. Como existen distintos grados de protección dependiendo del valor cultural que le conceda la delegación de cultura es posible siempre siguiendo las normas que han dictado desde la citada consejería realizar instalaciones fotovoltaicas en zonas BIC. Este proceso ralentiza bastante el período de instalación, aunque no lo hace imposible. 

¿Existen restricciones para colocar placas solares sobre pérgolas?

Por norma general, esto depende de la edificabilidad del edificio en cuestión, es decir, si un edificio tiene agotada la edificabilidad que le otorga el PGOU (Plan general de  ordenación urbana) de una determinada ciudad, existe la posibilidad que algún ayuntamiento sea reacio a autorizar la instalación sobre pérgolas, algunos exigen un proyecto independiente para autorizar la pérgola, y otros no ponen problemas, siempre que no sean visibles desde las vías públicas aledañas. Hay muchos ayuntamientos que tienen la impronta de la sostenibilidad y apenas ponen restricciones.

¿Cómo se pide la licencia de obras o declaración responsable?

Para solicitar la licencia de obras, un compañero de nuestra equipo en Vector Solar se encarga de hacer los trámites vía telemática a través de la sede electrónica de cada ayuntamiento, de manera que solo necesitas entregarnos la información necesaria y el compañero lo tramita. Evitamos así a nuestros clientes desplazamientos hacia los ayuntamientos, tiempo en colas, etc.

¿Puedo poner una instalación fotovoltaica para mi vivienda particular si vivo en un bloque de pisos?

Sí, existe esta posibilidad siempre y cuando reciba autorización por parte de su comunidad de vecinos para colocar la instalación en la cubierta de su edificio.

Además, el ayuntamiento exigirá el documento que justifique la autorización para realizar esta instalación individual a la hora de solicitar la declaración responsable para realizar dicha instalación. Esto se debe a que así se encuentra reflejado en la ley de propiedad horizontal.

¿Qué pasa si tengo placas solares y tengo un siniestro en mi vivienda?, ¿me  cubre el seguro de la vivienda los desperfectos?

Una vez que la instalación fotovoltaica está realizada, funcionando y legalizada, hay que indicarle a la compañía de seguros que tengamos contratada para la vivienda que se ha realizado la instalación fotovoltaica para que la incluyan en la póliza del seguro de la vivienda.

De esta forma nos aseguramos que al suceder un evento climático adverso (granizo, viento huracanado,…) nuestra instalación está cubierta por el seguro, y no habrá problemas. En caso contrario, la instalación fotovoltaica no estará cubierta por el seguro de la vivienda, quedando expuesta dicha instalación.

¿Es compatible el bono social con el autoconsumo? ¿Y con la batería virtual?

Sí, puedes seguir beneficiándote de tu bono social además de recibir la compensación por los excedentes. Sin embargo, no podrás contratar la batería virtual, ya que este servicio no está disponible para las comercializadoras del mercado regulado.

 

Otra opción para poder contratar la batería virtual sería renunciar al bono social; sin embargo, en la mayoría de los casos, no es muy aconsejable.