Instalaciones solares aisladas

¿La red no llega? El Sol sí.

La energía solar también es una solución para quienes están apartados de la red eléctrica. Las instalaciones solares aisladas permiten generar, almacenar y consumir tu propia electricidad allí donde no hay conexión a la red, con total autonomía. Una opción fiable, eficiente y cada vez más accesible para quienes quieren (o necesitan)  total autonomía energética.

¿La red no llega? El Sol sí.

La energía solar también es una solución para quienes están apartados de la red eléctrica. Las instalaciones solares aisladas permiten generar, almacenar y consumir tu propia electricidad allí donde no hay conexión a la red, con total autonomía. Una opción fiable, eficiente y cada vez más accesible para quienes quieren (o necesitan)  total autonomía energética.

Explora

Conectado a tu propia energía

Hay lugares donde la red eléctrica no llega. Y hay personas que no quieren depender de ella. Las instalaciones fotovoltaicas aisladas son la solución perfecta para hogares, fincas, negocios o refugios situados en entornos rurales o remotos donde la tranquilidad impera pero la red eléctrica no llega. Una opción fiable y cada vez más eficiente para vivir con autonomía e independencia, reduciendo costes y apostando por una energía limpia, local y sin intermediarios.

En Vector Solar diseñamos sistemas a medida para que tengas energía allá donde la necesites. Sin complicaciones y sin riesgos de cortes de luz.

instalaciones autooconsumo aisladas instalaciones autooconsumo aisladas

Beneficios de apostar por una instalación solar aislada

Una instalación aislada de placas solares te da el control absoluto sobre tu consumo y tu suministro. Es una inversión en independencia, sostenibilidad y tranquilidad.

Energía donde la red no llega

Una instalación aislada es la solución ideal para aquellos lugares, como zonas rurales o remotas, donde la red eléctrica no llega. Mediante un sistema de placas solares, inversor off-grif y sistema de respaldo o backup tendrás tu propio suministro sin depender de comercializadoras ni distribuidoras.

Autonomía total

Genera, almacena y consume tu propia energía sin necesidad de conexión a la red. Además, estarás protegido de posibles apagones o desconexiones de la red. 

Independencia de comercializadoras

Con una instalación aislada te desvinculas de comercializadoras, facturas y costes fijos. Consumes lo que produces y lo que almacenas en tus baterías. 

Sostenibilidad y calma

Las instalaciones aisladas nos permiten tener suministro eléctrico sin necesidad de generadores, eliminando así ruidos molestos y ganando en tranquilidad. Además, como con cualquier otra instalación fotovoltaica, estás contribuyendo al planeta con energía limpia y verde. 

Independencia energética, libertad para escoger

Según cada caso y adaptado a tus necesidades, ofrecemos diferentes formas de acceder y disfrutar de tu propia energía. Pregúntanos sin compromiso y te asesoraremos de la mejor solución para ti.

Al contado

Renting

Financiación

Así hacemos realidad tu proyecto

En Vector Solar trabajamos cada instalación como un proyecto único, con precisión técnica y atención al detalle. Somos un equipo profesional que te acompaña desde el estudio previo hasta el mantenimiento a largo plazo.

1. Análisis y estudio técnico previo

Estudiamos tus necesidades energéticas actuales, ubicación y soluciones más idóneas.

2. Diseño del proyecto

 

Elaboramos un plan técnico y económico adaptado a tus necesidades, con una propuesta de instalación dimensionada en base a tus necesidades y con los mejores componentes para un rendimiento óptimo.

3. Contratación y planificación

 

Una vez aprobada la propuesta, fijamos los plazos con total transparencia y nos encargamos de todo.

4. Instalación y legalización

Coordinamos la instalación con nuestro equipo propio, y gestionamos todos los permisos y trámites necesarios para la puesta en marcha y legalización de tu instalación de autoconsumo aislado.

5. Monitorización

Podrás consultar en todo momento la energía producida, almacenada y consumida gracias a las herramientas de monitorización que ponemos a tu disposición.

6. Mantenimiento y atención postventa

Proporcionamos servicios de mantenimiento y asistencia técnica para asegurar el óptimo rendimiento del sistema durante toda su vida útil.

¿Me conviene una instalación fotovoltaica aislada?

Las instalaciones aisladas de placas solares están pensadas para quienes necesitan energía en lugares donde la red no llega o prefieren no depender de ella. Son soluciones versátiles, escalables y cada vez más comunes en diferentes contextos, pero siempre dependerá de tus necesidades reales y de los resultados que busques con tu instalación fotovoltaica. Si tienes dudas sobre si es la solución más conveniente para ti, consúltanos sin compromiso. 

Viviendas en suelo rústico o zonas remotas

Casas construidas fuera del entorno urbano, sin acceso a la red eléctrica. Con una instalación fotovoltaica autónoma, es posible vivir con total comodidad y seguridad energética.

Segundas residencias o refugios de montaña

Espacios que se usan de forma puntual, pero que también necesitan electricidad. Un sistema bien dimensionado con baterías permite disponer de luz sin necesidad de generadores ruidosos o costosos.

Casas prefabricadas

Las instalaciones de autoconsumo aislado son una alternativa eficiente y respetuosa con el medio ambiente para conseguir eficiencia energética en casas prefabricadas.

Explotaciones agrarias o ganaderas

Pozos, bombas de riego, almacenes, sistemas de refrigeración o iluminación para el ganado… Todo puede alimentarse con energía solar, reduciendo costes y evitando depender de redes poco fiables o inexistentes.

Negocios aislados o temporales

Negocios como campings o casas y alojamientos rurales pueden beneficiarse de sistemas autónomos, rentables y respetuosos con el entorno sin depender de la red. Otros con carácter temporal, como festivales o plantaciones de temporada, también pueden beneficiarse de esta modalidad. 

Nuestros proyectos destacados

Jul 10, 2024
Autoconsumo comunidad de vecinos en Huétor Vega / 8,2 kW
Oct 22, 2024
Autoconsumo comunidad de vecinos en Salobreña / 11,2 kW
Feb 08, 2022
Autoconsumo industrial Antrasa / 140,8 kW
Jun 08, 2023
Autoconsumo industrial colectivo HGR Distribución / 23,1 kW
Oct 11, 2022
Autoconsumo industrial Cuevas del Tío Tobas / 66,5 kW
Feb 13, 2025
Autoconsumo industrial Darq Proyectos
Ver todos los proyectos

Contacta con nosotros

"*" señala los campos obligatorios

O puedes acercarte a nuestras oficinas

[Oficina principal]

Granada

Ctra. Nac. 432, km 435,5.
18230 Atarfe Granada

Motril

C/ Cuevas, 6
Motril Granada

Si la red no llega, nosotros sí

 

Instalación solar aislada en Churriana de la Vega

A pesar de tratarse de una vivienda con poca superficie de tejado, un sistema de estructuras triangulares nos ha permitido orientar los 12 módulos necesarios al Sur, generando energía más que suficiente para abastecer las necesidades totales de la vivienda mediante autoconsumo directo. 

Lo que instalamos: con un total de 12 módulo de 590 W conseguimos generar un campo fotovoltaico de 7,08 kWp. Al tratarse de una instalación aislada se ha optado por un inversor híbrido monofásico de 6 kW y un sistema de almacenamiento con una capacidad total de 10,6 kWh, compuesto por dos baterías de litio. 

Lo que conseguimos: Gracias a esta instalación aislada en Churriana de la Vega, nuestro cliente disfruta de un sistema completamente autosuficiente sin necesidad de generadores y que abastece a toda la vivienda. Además, está diseñado con cierto sobredimensionamiento para cubrir posibles aumentos de consumo en el futuro. 

Me interesa

Qué dicen de nosotros

Dudas frecuentes sobre instalaciones aisladas

¿Tienes dudas sobre si una instalación aislada es para ti o cómo funciona?. Respondemos a las preguntas más comunes sobre este tipo de instalación fotovoltaica para ayudarte a tomar decisiones con confianza.

¿Cuánto cuesta un sistema de autoconsumo aislado?

 

La principal diferencia entre una instalación fotovoltaica conectada a la red y un sistema de autoconsumo aislado radica en la necesidad de instalar baterías para el almacenamiento de energía.

El coste de las baterías puede variar dependiendo de múltiples factores, como la capacidad, la potencia, la profundidad de descarga o el tipo de batería utilizada. En Vector Solar, generalmente trabajamos con baterías de litio, cuyo precio ronda entre los 400 y 600 euros por kWh de almacenamiento.

¿Qué pasa si no hay suficiente sol?

Cuando se realiza un estudio para una instalación fotovoltaica aislada, se dimensiona la instalación teniendo en cuenta que, además del autoconsumo directo de la vivienda, la instalación debe cargar las baterías durante las horas de sol, para usar esta energía en los momentos de menor producción o durante la noche.

La capacidad del sistema de almacenamiento se elige en función del consumo del cliente, para así garantizar que cumple con la autonomía necesaria para poder abastecer el consumo durante las horas de menor producción.

¿Es necesario un sistema de baterías?

Sí, en un sistema aislado es casi siempre necesario el uso de baterías, ya que no hay conexión a la red eléctrica para cubrir la demanda cuando no hay generación. 

¿Cuánto dura un sistema de autoconsumo aislado?

La autonomía de un sistema de autoconsumo aislado depende de la capacidad de almacenamiento de las baterías y del consumo energético diario. En general, suelen diseñarse para 1 a 3 días de autonomía, según las necesidades del cliente. 

¿Hay que legalizar una instalación aislada?

Como toda instalación fotovoltaica, las instalaciones aisladas también necesitan su inscripción en el registro correspondiente de la comunidad autónoma, asegurando que se cumplen las condiciones técnicas fijadas en los distintos reglamentos que afectan a dicha instalación.

En caso de inspección por parte de la consejería correspondiente, si no está dada de alta en industria, podría existir sanción. Y habría que realizar la legalización de la instalación.

Realizar la inscripción en industria garantiza que la instalación está adecuada a la normativa vigente, y por tanto nos indica que la instalación es segura, al cumplir los parámetros que dicta dicha normativa.

¿Hay que pedir licencia de obras para una instalación aislada?, ¿en qué me favorece?

Según la LISTA ley 7/2021 LEY DE IMPULSO PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO DE ANDALUCÍA  publicada en el BOJA Núm 233 – Viernes, 3 de diciembre de 2021, sí. Los beneficios de pedir licencias de obras (en este caso si es licencia de obra al tratarse del medio rural), son bastantes. En caso de existir subvenciones por instalación de paneles solares vigentes, tenemos el justificante de que se ha realizado una instalación legal, en caso de ser irregular no tendríamos este beneficio.

También se tiene la seguridad de que si existe alguna inspección rutinaria por parte del servicio de disciplina urbanística, no nos van a sancionar, al cumplir con la legalidad vigente, siempre y cuando la vivienda esté regularizada.